¿Conoces los problemas y soluciones más comunes para el mecanizado de agujeros profundos de herramientas de corte en centros de mecanizado?

Problemas y soluciones comunes para el mecanizado de agujeros profundos de herramientas de corte en centros de mecanizado.

En el proceso de mecanizado de agujeros profundos en centros de mecanizado, suelen surgir problemas como la precisión dimensional, la calidad superficial de la pieza mecanizada y la vida útil de la herramienta. Estos problemas no solo afectan la eficiencia del procesamiento y la calidad del producto, sino que también pueden incrementar los costos de producción. Por lo tanto, comprender y dominar las causas de estos problemas y sus soluciones es fundamental.

 

I. Diámetro de orificio agrandado con gran error
(A) Causas

 

  1. El diámetro exterior diseñado del escariador es demasiado grande o hay rebabas en el borde de corte del escariador.
  2. La velocidad de corte es demasiado alta.
  3. La velocidad de avance es inadecuada o el margen de mecanizado es demasiado grande.
  4. El ángulo de deflexión principal del escariador es demasiado grande.
  5. El escariador está doblado.
  6. Hay bordes reforzados unidos al borde de corte del escariador.
  7. El descentramiento del filo del escariador durante el rectificado excede la tolerancia.
  8. El fluido de corte está seleccionado incorrectamente.
  9. Al instalar el escariador, las manchas de aceite en la superficie del vástago cónico no se limpian o hay abolladuras en la superficie cónica.
  10. Después de que la cola plana del vástago cónico se desalinea y se instala en el husillo de la máquina herramienta, el vástago cónico y el cono interfieren.
  11. El husillo está doblado o el cojinete del husillo está demasiado flojo o dañado.
  12. La flotación del escariador no es flexible.
  13. Al escariar a mano, las fuerzas aplicadas por ambas manos no son uniformes, lo que provoca que el escariador se balancee hacia la izquierda y la derecha.
    (B) Soluciones
  14. Según la situación específica, reduzca adecuadamente el diámetro exterior del escariador para garantizar que el tamaño de la herramienta cumpla con los requisitos de diseño. Antes de procesarlo, inspeccione cuidadosamente el escariador y elimine las rebabas del filo para garantizar el afilado y la precisión de la herramienta.
  15. Reduzca la velocidad de corte. Una velocidad de corte excesiva provocará un mayor desgaste de la herramienta, un mayor diámetro del agujero y otros problemas. Según los diferentes materiales de mecanizado y tipos de herramienta, seleccione una velocidad de corte adecuada para garantizar la calidad del procesamiento y la vida útil de la herramienta.
  16. Ajuste adecuadamente la velocidad de avance o reduzca la sobremedida de mecanizado. Una velocidad de avance o una sobremedida de mecanizado excesivas aumentarán la fuerza de corte, lo que resultará en un mayor diámetro del agujero. Mediante un ajuste razonable de los parámetros de procesamiento, se puede controlar eficazmente el diámetro del agujero.
  17. Reduzca adecuadamente el ángulo de deflexión principal. Un ángulo de deflexión principal demasiado grande hará que la fuerza de corte se concentre en un lado de la herramienta, lo que fácilmente provocará un aumento del diámetro del agujero y el desgaste de la herramienta. Según los requisitos de procesamiento, seleccione un ángulo de deflexión principal adecuado para mejorar la precisión del procesamiento y la vida útil de la herramienta.
  18. Si el escariador está doblado, enderécelo o deséchelo. Una herramienta doblada no garantiza la precisión del procesamiento y puede dañar la pieza y la máquina herramienta.
  19. Lije cuidadosamente el filo del escariador con una piedra de aceite para eliminar el recrecimiento y asegurar que quede liso y plano. El recrecimiento afectará el efecto de corte y provocará un diámetro de agujero inestable.
  20. Controle el descentramiento del filo del escariador durante el rectificado dentro del rango admisible. Un descentramiento excesivo provocará vibraciones en la herramienta durante el procesamiento, lo que afectará su precisión.
  21. Seleccione un fluido de corte con mejor capacidad de refrigeración. Un fluido de corte adecuado puede reducir la temperatura de corte, el desgaste de la herramienta y mejorar la calidad de la superficie de procesamiento. Según el material de mecanizado y los requisitos de procesamiento, seleccione el tipo y la concentración de fluido de corte adecuados.
  22. Antes de instalar el escariador, limpie las manchas de aceite del vástago cónico y del orificio cónico del husillo de la máquina herramienta. Si la superficie cónica presenta abolladuras, límpiela con una piedra de aceite. Asegúrese de que la herramienta esté instalada con firmeza y precisión para evitar problemas de procesamiento causados ​​por una instalación incorrecta.
  23. Rectifique la punta plana del escariador para asegurar su ajuste preciso al husillo de la máquina herramienta. Una punta plana desalineada provocará inestabilidad en la herramienta durante el procesamiento y afectará la precisión del mismo.
  24. Ajuste o reemplace el rodamiento del husillo. Los rodamientos sueltos o dañados pueden doblarlo, afectando así la precisión del procesamiento. Revise regularmente el estado de los rodamientos del husillo y ajústelos o reemplácelos a tiempo.
  25. Reajuste el mandril flotante y ajuste la coaxialidad. Asegúrese de que el escariador esté coaxial con la pieza de trabajo para evitar un mayor diámetro del orificio y problemas de calidad de la superficie de procesamiento causados ​​por la falta de coaxialidad.
  26. Al escariar a mano, aplique la fuerza uniformemente con ambas manos para evitar que el escariador se balancee. Un manejo correcto puede mejorar la precisión del procesamiento y la vida útil de la herramienta.

 

II. Diámetro de agujero reducido
(A) Causas

 

  1. El diámetro exterior diseñado del escariador es demasiado pequeño.
  2. La velocidad de corte es demasiado baja.
  3. La velocidad de alimentación es demasiado grande.
  4. El ángulo de deflexión principal del escariador es demasiado pequeño.
  5. El fluido de corte está seleccionado incorrectamente.
  6. Durante el rectificado, la parte desgastada del escariador no se elimina completamente y la recuperación elástica reduce el diámetro del orificio.
  7. Al escariar piezas de acero, si el margen es demasiado grande o el escariador no está afilado, es probable que se produzca una recuperación elástica, lo que reduce el diámetro del orificio.
  8. El agujero interior no es redondo y el diámetro del agujero no está calificado.
    (B) Soluciones
  9. Reemplace el diámetro exterior del escariador para garantizar que el tamaño de la herramienta cumpla con los requisitos de diseño. Antes de procesarlo, mida e inspeccione el escariador y seleccione el tamaño de herramienta adecuado.
  10. Aumente la velocidad de corte adecuadamente. Una velocidad de corte demasiado baja reducirá la eficiencia del procesamiento y el diámetro del agujero. Seleccione una velocidad de corte adecuada según los diferentes materiales de mecanizado y tipos de herramienta.
  11. Reduzca adecuadamente la velocidad de avance. Una velocidad de avance excesiva aumentará la fuerza de corte, lo que resultará en una reducción del diámetro del agujero. Mediante un ajuste razonable de los parámetros de procesamiento, se puede controlar eficazmente el diámetro del agujero.
  12. Aumente adecuadamente el ángulo de deflexión principal. Un ángulo de deflexión principal demasiado pequeño dispersará la fuerza de corte, lo que fácilmente reducirá el diámetro del agujero. Según los requisitos de procesamiento, seleccione un ángulo de deflexión principal adecuado para mejorar la precisión del procesamiento y la vida útil de la herramienta.
  13. Seleccione un fluido de corte aceitoso con buena lubricación. Un fluido de corte adecuado puede reducir la temperatura de corte, el desgaste de la herramienta y mejorar la calidad de la superficie de procesamiento. Según el material de mecanizado y los requisitos de procesamiento, seleccione el tipo y la concentración de fluido de corte adecuados.
  14. Cambie el escariador periódicamente y afile correctamente su parte cortante. Retire la pieza desgastada a tiempo para garantizar el afilado y la precisión de la herramienta.
  15. Al diseñar el tamaño del escariador, se deben considerar factores como la recuperación elástica del material de mecanizado, o bien, se deben tomar valores según la situación real. En función de los diferentes materiales de mecanizado y los requisitos de procesamiento, se debe diseñar el tamaño de la herramienta y los parámetros de procesamiento de forma razonable.
  16. Realice un corte de prueba, tome la tolerancia adecuada y afile el escariador. Mediante el corte de prueba, determine los parámetros de procesamiento óptimos y el estado de la herramienta para garantizar la calidad del proceso.

 

III. Agujero interior no redondo escariado
(A) Causas

 

  1. El escariador es demasiado largo, le falta rigidez y vibra durante el escariado.
  2. El ángulo de deflexión principal del escariador es demasiado pequeño.
  3. La banda del filo de corte del escariador es estrecha.
  4. El margen de escariado es demasiado grande.
  5. Hay huecos y agujeros transversales en la superficie del orificio interior.
  6. Hay agujeros de arena y poros en la superficie del agujero.
  7. El cojinete del husillo está flojo, no hay manguito guía o el espacio de ajuste entre el escariador y el manguito guía es demasiado grande.
  8. Debido a que la pieza de pared delgada se sujeta con demasiada fuerza, esta se deforma después de retirarla.
    (B) Soluciones
  9. En el caso de un escariador con rigidez insuficiente, se puede utilizar un escariador con paso desigual para mejorar la rigidez de la herramienta. Asimismo, la instalación del escariador debe utilizar una conexión rígida para reducir la vibración.
  10. Aumente el ángulo de deflexión principal. Un ángulo de deflexión principal demasiado pequeño dispersará la fuerza de corte, lo que puede provocar un agujero interior irregular. Según los requisitos de procesamiento, seleccione un ángulo de deflexión principal adecuado para mejorar la precisión del procesamiento y la vida útil de la herramienta.
  11. Seleccione un escariador cualificado y controle la tolerancia de la posición del agujero durante el premecanizado. Asegúrese de la calidad y la precisión del escariador. Al mismo tiempo, controle estrictamente la tolerancia de la posición del agujero durante el premecanizado para proporcionar una base sólida para el escariado.
  12. Utilice un escariador con paso desigual y un casquillo guía más largo y preciso. Un escariador con paso desigual puede reducir la vibración, y un casquillo guía más largo y preciso puede mejorar la precisión de guiado del escariador, garantizando así la redondez del orificio interior.
  13. Seleccione una pieza en bruto cualificada para evitar defectos como huecos, agujeros cruzados, agujeros de arena y poros en la superficie interior del agujero. Antes del procesamiento, inspeccione y cribe la pieza en bruto para garantizar que su calidad cumpla con los requisitos.
  14. Ajuste o reemplace el rodamiento del husillo para garantizar su precisión y estabilidad. En caso de no contar con un manguito guía, instale uno adecuado y verifique la holgura de ajuste entre el escariador y el manguito.
  15. Para piezas de paredes delgadas, se debe utilizar un método de sujeción adecuado para reducir la fuerza de sujeción y evitar su deformación. Durante el procesamiento, preste atención al control de los parámetros de procesamiento para reducir la influencia de la fuerza de corte en la pieza.

 

IV. Crestas evidentes en la superficie interior del agujero.
(A) Causas

 

  1. Tolerancia de escariado excesiva.
  2. El ángulo trasero de la parte de corte del escariador es demasiado grande.
  3. La banda del borde de corte del escariador es demasiado ancha.
  4. Hay poros y agujeros de arena en la superficie de la pieza de trabajo.
  5. Descentramiento excesivo del husillo.
    (B) Soluciones
  6. Reduzca la tolerancia de escariado. Una tolerancia excesiva aumentará la fuerza de corte y provocará fácilmente crestas en la superficie interior. Determine la tolerancia de escariado según los requisitos de procesamiento.
  7. Reduzca el ángulo trasero de la pieza de corte. Un ángulo trasero demasiado grande hará que el filo quede demasiado afilado y propenso a la formación de crestas. Seleccione un ángulo trasero adecuado según el material de mecanizado y los requisitos de procesamiento.
  8. Rectifique el ancho de la banda de corte. Una banda de corte demasiado ancha hará que la fuerza de corte sea desigual y provoque fácilmente crestas en la superficie interior. Rectificando el ancho de la banda de corte, la fuerza de corte será más uniforme.
  9. Seleccione una pieza en bruto cualificada para evitar defectos como poros y agujeros de lijado en la superficie de la pieza. Antes del procesamiento, inspeccione y revise la pieza en bruto para garantizar que su calidad cumpla con los requisitos.
  10. Ajuste el husillo de la máquina herramienta para reducir su descentramiento. Un descentramiento excesivo provocará vibraciones en el escariador durante el procesamiento, lo que afectará la calidad de la superficie. Revise y ajuste periódicamente el husillo de la máquina herramienta para garantizar su precisión y estabilidad.

 

V. Alto valor de rugosidad superficial del orificio interior.
(A) Causas

 

  1. Velocidad de corte excesiva.
  2. Fluido de corte seleccionado incorrectamente.
  3. El ángulo de desviación principal del escariador es demasiado grande y el filo del escariador no está en la misma circunferencia.
  4. Tolerancia de escariado excesiva.
  5. El margen de escariado es desigual o demasiado pequeño y algunas superficies no están escariadas.
  6. El descentramiento de la parte de corte del escariador excede la tolerancia, el borde de corte no está afilado y la superficie es rugosa.
  7. La banda del borde de corte del escariador es demasiado ancha.
  8. Mala eliminación de viruta durante el escariado.
  9. Desgaste excesivo del escariador.
  10. El escariador está dañado y hay rebabas o bordes astillados en el filo.
  11. En el filo de corte hay un borde reforzado.
  12. Debido a la relación del material, los escariadores con ángulo de ataque cero o ángulo de ataque negativo no son aplicables.
    (B) Soluciones
  13. Reduzca la velocidad de corte. Una velocidad de corte excesiva provocará un mayor desgaste de la herramienta y una mayor rugosidad superficial. Seleccione una velocidad de corte adecuada según los diferentes materiales de mecanizado y tipos de herramienta.
  14. Seleccione un fluido de corte según el material de mecanizado. Un fluido de corte adecuado puede reducir la temperatura de corte, el desgaste de la herramienta y mejorar la calidad de la superficie de procesamiento. Según el material de mecanizado y los requisitos de procesamiento, seleccione el tipo y la concentración de fluido de corte adecuados.
  15. Reduzca adecuadamente el ángulo de deflexión principal y afile correctamente el filo del escariador para asegurar que esté en la misma circunferencia. Un ángulo de deflexión principal demasiado grande o un filo que no esté en la misma circunferencia harán que la fuerza de corte sea desigual y afectarán la calidad de la superficie de procesamiento.
  16. Reduzca adecuadamente la tolerancia de escariado. Una tolerancia excesiva aumentará la fuerza de corte y fácilmente provocará un aumento de la rugosidad superficial. Determine la tolerancia de escariado de forma razonable según los requisitos de procesamiento.
  17. Mejore la precisión de la posición y la calidad del orificio inferior antes de escariar o aumente el margen de escariado para garantizar un margen de escariado uniforme y evitar que algunas superficies no se escariaren.
  18. Seleccione un escariador calificado, inspecciónelo y afile regularmente para asegurarse de que el descentramiento de la pieza de corte esté dentro del rango de tolerancia, el borde de corte esté afilado y la superficie sea lisa.
  19. Rectifique el ancho de la banda de corte para evitar que un ancho excesivo afecte el efecto de corte. Seleccione un ancho de banda de corte adecuado según los requisitos del procesamiento.
  20. Según la situación específica, reduzca el número de dientes del escariador, aumente el espacio para la viruta o utilice un escariador con inclinación del filo para asegurar una extracción suave de la viruta. Una extracción deficiente de la viruta provocará su acumulación y afectará la calidad de la superficie de procesamiento.
  21. Reemplace el escariador regularmente para evitar un desgaste excesivo. Durante el procesamiento, preste atención al estado de desgaste de la herramienta y reemplace a tiempo las herramientas muy desgastadas.
  22. Durante el afilado, uso y transporte del escariador, se deben tomar medidas de protección para evitar daños. En caso de escariador dañado, utilice una piedra de aceite extremadamente fina para repararlo o reemplazarlo.
  23. Elimine a tiempo la acumulación de filo en el filo de corte. La presencia de acumulaciones de filo afectará el efecto de corte y aumentará la rugosidad superficial. Ajustando los parámetros de corte y seleccionando un fluido de corte adecuado, se puede reducir la acumulación de filos.
  24. Para materiales no aptos para escariadores con ángulo de ataque cero o negativo, seleccione el tipo de herramienta y los parámetros de procesamiento adecuados. Según las características del material a mecanizar, seleccione la herramienta y el método de procesamiento adecuados para garantizar la calidad de la superficie.

 

VI. Baja vida útil del escariador
(A) Causas

 

  1. Material de escariador inadecuado.
  2. Durante el rectificado el escariador se quema.
  3. El fluido de corte se ha seleccionado incorrectamente y no fluye con fluidez. La rugosidad superficial de la pieza de corte y del filo del escariador tras el rectificado es demasiado alta.
    (B) Soluciones
  4. Seleccione el material del escariador según el material a mecanizar. Se pueden utilizar escariadores de carburo o recubiertos. Distintos materiales de mecanizado requieren herramientas de diferentes materiales. Seleccionar el material adecuado puede prolongar su vida útil.
  5. Controle estrictamente los parámetros de corte durante el rectificado para evitar quemaduras. Al rectificar el escariador, seleccione los parámetros de corte adecuados para evitar el sobrecalentamiento y las quemaduras de la herramienta.
  6. Seleccione regularmente el fluido de corte correcto según el material a mecanizar. Un fluido de corte adecuado puede reducir la temperatura de corte, el desgaste de la herramienta y mejorar la calidad de la superficie de procesamiento. Asegúrese de que el fluido de corte fluya sin problemas hacia el área de corte y cumpla su función de refrigeración y lubricación.
  7. Retire regularmente las virutas de la ranura y utilice fluido de corte con suficiente presión. Después del rectificado fino o lapeado, cumpla con los requisitos. La eliminación oportuna de las virutas puede evitar su acumulación, lo que afecta el efecto de corte y la vida útil de la herramienta. Asimismo, el uso de fluido de corte con suficiente presión puede mejorar la refrigeración y la lubricación.

 

VII. Error excesivo en la precisión de la posición del orificio escariado
(A) Causas

 

  1. Desgaste del manguito guía.
  2. El extremo inferior del manguito guía está demasiado lejos de la pieza de trabajo.
  3. El manguito guía tiene una longitud corta y poca precisión.
  4. Cojinete de husillo suelto.
    (B) Soluciones
  5. Reemplace el manguito guía con regularidad. Este se desgastará gradualmente durante el procesamiento, lo que afectará su precisión. Reemplace el manguito guía con regularidad para garantizar su precisión y su función de guiado.
  6. Alargue el manguito guía y mejore la precisión de ajuste entre este y la holgura del escariador. Si el extremo inferior del manguito guía está demasiado alejado de la pieza de trabajo o si es corto y presenta poca precisión, el escariador se desviará durante el procesamiento, lo que afectará la precisión de la posición del agujero. Al alargar el manguito guía y mejorar la precisión de ajuste, se puede mejorar la precisión del procesamiento.
  7. Repare la máquina herramienta a tiempo y ajuste la holgura del rodamiento del husillo. Los rodamientos sueltos pueden provocar oscilaciones en el husillo, lo que afecta la precisión del procesamiento. Revise y ajuste periódicamente la holgura del rodamiento del husillo para garantizar la precisión y la estabilidad de la máquina herramienta.

 

VIII. Dientes de escariador astillados
(A) Causas

 

  1. Tolerancia de escariado excesiva.
  2. El material de la pieza de trabajo es demasiado duro.
  3. Desplazamiento excesivo del filo de corte y carga de corte desigual.
  4. El ángulo de deflexión principal del escariador es demasiado pequeño, lo que aumenta el ancho de corte.
  5. Al escariar agujeros profundos o agujeros ciegos, se producen demasiadas virutas y no se eliminan a tiempo.
  6. Los dientes se agrietan al rechinar los dientes.
    (B) Soluciones
  7. Modifique el diámetro del agujero premecanizado y reduzca la tolerancia de escariado. Una tolerancia excesiva aumentará la fuerza de corte y provocará fácilmente el astillado de los dientes. Según los requisitos de procesamiento, determine razonablemente el diámetro del agujero premecanizado y la tolerancia de escariado.
  8. Reduzca la dureza del material o utilice un escariador con ángulo de ataque negativo o un escariador de carburo. Para materiales con dureza excesiva, se pueden utilizar métodos como reducir la dureza del material o seleccionar una herramienta adecuada para el procesamiento de materiales duros.
  9. Controle la excentricidad dentro del rango de tolerancia para garantizar una carga de corte uniforme. Una excentricidad excesiva del filo hará que la fuerza de corte sea desigual y provoque fácilmente el astillado de los dientes. Ajuste la instalación de la herramienta y los parámetros de procesamiento para controlar la excentricidad dentro del rango de tolerancia.
  10. Aumente el ángulo de deflexión principal y reduzca el ancho de corte. Un ángulo de deflexión principal demasiado pequeño aumentará el ancho de corte y provocará fácilmente el astillado de los dientes. Según los requisitos de procesamiento, seleccione un ángulo de deflexión principal adecuado.
  11. Preste atención a la eliminación oportuna de las virutas, especialmente al escariar agujeros profundos o ciegos. La acumulación de virutas afectará el efecto de corte y provocará fácilmente el astillado de los dientes. Utilice un método de eliminación de virutas adecuado para eliminar las virutas a tiempo.
  12. Preste atención a la calidad del rectificado y evite que los dientes se agrieten durante el mismo. Al rectificar el escariador, seleccione los parámetros de corte y los métodos de rectificado adecuados para garantizar la calidad y la resistencia de los dientes.

 

IX. Vástago del escariador roto
(A) Causas

 

  1. Tolerancia de escariado excesiva.
  2. Al escariar agujeros cónicos, la distribución de las tolerancias de escariado de desbaste y acabado y la selección de los parámetros de corte son inadecuadas.
  3. El espacio de viruta de los dientes del escariador es pequeño,