¿Sabes qué puntos hay que tener en cuenta al utilizar una máquina herramienta de control numérico?

Precauciones para el uso de máquinas herramienta CNC

Como equipo clave en la fabricación moderna, las máquinas herramienta CNC desempeñan un papel fundamental en la mejora de la eficiencia de la producción y la precisión del mecanizado. Sin embargo, para garantizar su funcionamiento seguro y estable y prolongar su vida útil, es importante tener en cuenta los siguientes puntos durante su uso.

 

I. Requisitos de personal
Los operadores y el personal de mantenimiento de las máquinas herramienta CNC deben ser profesionales con experiencia en la materia o con formación técnica. Las máquinas herramienta CNC son equipos de alta precisión y altamente automatizados. Su operación y mantenimiento requieren ciertos conocimientos y habilidades profesionales. Solo el personal con formación profesional puede comprender correctamente el principio de funcionamiento, el método de operación y los requisitos de mantenimiento de la máquina herramienta, garantizando así su funcionamiento seguro.
Los operadores y el personal de mantenimiento deben operar la máquina herramienta de acuerdo con los procedimientos y las normas de seguridad. Estos procedimientos y normas están formulados para garantizar la seguridad del personal y el funcionamiento normal del equipo, y deben cumplirse estrictamente. Antes de operar la máquina herramienta, es importante familiarizarse con la ubicación y el funcionamiento del panel de control, los botones de control y los dispositivos de seguridad, así como comprender su rango y capacidad de procesamiento. Durante la operación, se debe mantener la concentración para evitar operaciones incorrectas e ilegales.

 

II. Uso de puertas de armarios eléctricos
No se permite que personas no profesionales abran la puerta del armario eléctrico. El sistema de control eléctrico de la máquina herramienta, incluyendo componentes importantes como la fuente de alimentación, el controlador y el controlador, está instalado en el armario eléctrico. Quienes no profesionales abran la puerta del armario eléctrico podrían entrar en contacto con electricidad de alto voltaje o manipular incorrectamente el equipo eléctrico, lo que podría causar graves consecuencias, como descargas eléctricas y daños al equipo.
Antes de abrir la puerta del armario eléctrico, debe confirmarse que el interruptor principal de la máquina herramienta esté apagado. Al abrir la puerta del armario eléctrico para realizar tareas de inspección o mantenimiento, primero debe apagarse el interruptor principal de la máquina herramienta para garantizar la seguridad. Solo el personal de mantenimiento profesional puede abrir la puerta del armario eléctrico para la inspección del encendido. Este personal cuenta con conocimientos y habilidades eléctricas profesionales y puede detectar y gestionar correctamente las fallas eléctricas.

 

III. Modificación de parámetros
A excepción de algunos parámetros que los usuarios pueden usar y modificar, no pueden modificar otros parámetros del sistema, como los del husillo, los del servo, etc., de forma privada. Diversos parámetros de las máquinas herramienta CNC se depuran y optimizan cuidadosamente para garantizar su rendimiento y precisión. Modificar estos parámetros de forma privada puede provocar un funcionamiento inestable de la máquina, una menor precisión del mecanizado e incluso dañar la máquina y la pieza de trabajo.
Tras modificar los parámetros, al realizar una operación de mecanizado, se debe probar la máquina herramienta bloqueándola y utilizando segmentos de programa individuales sin instalar herramientas ni piezas. Para garantizar el correcto funcionamiento de la máquina, se debe realizar una prueba de funcionamiento. Durante la prueba, no se deben instalar herramientas ni piezas previamente, sino que se debe bloquear la máquina herramienta y utilizar segmentos de programa individuales para detectar y solucionar problemas a tiempo. Solo después de confirmar que la máquina herramienta funciona correctamente, se podrá utilizar oficialmente para el mecanizado.

 

IV. Programa PLC
El programa PLC de las máquinas herramienta CNC es diseñado por el fabricante según sus necesidades y no requiere modificaciones. El programa PLC es una parte importante del sistema de control de la máquina herramienta, que controla diversas acciones y relaciones lógicas. El fabricante diseña el programa PLC según las funciones y requisitos de rendimiento de la máquina herramienta. Generalmente, los usuarios no necesitan modificarlo. Una modificación incorrecta puede provocar un funcionamiento anormal de la máquina herramienta, daños en la misma e incluso lesiones al operador.
Si es realmente necesario modificar el programa del PLC, debe realizarse bajo la supervisión de profesionales. En algunos casos especiales, puede ser necesario modificar el programa del PLC. En este caso, es fundamental realizar la modificación bajo la supervisión de profesionales para garantizar su corrección y seguridad. Los profesionales cuentan con amplia experiencia en programación de PLC y conocimientos de máquinas herramienta, lo que les permite evaluar correctamente la necesidad y viabilidad de la modificación y tomar las medidas de seguridad correspondientes.

 

V. Tiempo de funcionamiento continuo
Se recomienda que el funcionamiento continuo de las máquinas herramienta CNC no supere las 24 horas. Durante el funcionamiento continuo, el sistema eléctrico y algunos componentes mecánicos generan calor. Si el tiempo de funcionamiento continuo es demasiado prolongado, el calor acumulado puede superar la capacidad de carga del equipo, lo que afecta su vida útil. Además, el funcionamiento continuo prolongado puede reducir la precisión de la máquina herramienta y afectar la calidad del procesamiento.
Organice las tareas de producción de forma razonable para evitar un funcionamiento continuo prolongado. Para prolongar la vida útil de las máquinas herramienta CNC y garantizar la precisión del mecanizado, es necesario organizar las tareas de producción de forma razonable para evitar un funcionamiento continuo prolongado. Se pueden adoptar métodos como el uso alternado de varias máquinas herramienta y el mantenimiento periódico durante las paradas para reducir el tiempo de funcionamiento continuo de la máquina herramienta.

 

VI. Funcionamiento de conectores y juntas
En todos los conectores y uniones de las máquinas herramienta CNC, no se permiten las operaciones de conexión y desconexión en caliente. Durante el funcionamiento de las máquinas herramienta CNC, los conectores y uniones pueden conducir electricidad de alto voltaje. Si se realizan operaciones de conexión y desconexión en caliente, pueden producirse consecuencias graves, como descargas eléctricas y daños al equipo.
Antes de operar conectores y uniones, se debe apagar el interruptor principal de la máquina herramienta. Para garantizar la seguridad, al desconectar o enchufar conectores o uniones, se debe apagar primero el interruptor principal de la máquina herramienta. Durante la operación, se deben manipular con cuidado para evitar dañarlos.

 

En conclusión, al utilizar máquinas herramienta CNC, es fundamental observar estrictamente los procedimientos operativos y las normas de seguridad para garantizar la seguridad del personal y el normal funcionamiento del equipo. Los operadores y el personal de mantenimiento deben poseer conocimientos y habilidades profesionales, desempeñar sus funciones con rigor y realizar un buen trabajo en la operación, el mantenimiento y la conservación de la máquina herramienta. Solo así se podrán aprovechar al máximo las ventajas de las máquinas herramienta CNC, mejorar la eficiencia de la producción y la calidad del mecanizado, y contribuir al desarrollo de las empresas.