Precauciones para centros de mecanizado CNC en el procesamiento de moldes
Como equipo clave para el procesamiento de moldes, la precisión y el rendimiento de un centro de mecanizado CNC afectan directamente la calidad de los moldes. Para procesar mejor los productos, al utilizar un centro de mecanizado CNC para el procesamiento de moldes, es necesario tener en cuenta los siguientes aspectos.
I. Selección y uso de herramientas
Al utilizar una fresa de punta esférica para fresar superficies curvas:
La velocidad de corte en la punta de una fresa esférica es muy baja. Al utilizar una fresa esférica para fresar una superficie curva relativamente plana y perpendicular a la superficie mecanizada, la calidad superficial del corte con la punta es deficiente. Por lo tanto, se debe aumentar la velocidad del husillo adecuadamente para mejorar la eficiencia de corte y la calidad superficial.
Evite cortar con la punta de la herramienta, lo que puede reducir el desgaste de la herramienta y mejorar la precisión del mecanizado.
Fresa cilíndrica plana:
En una fresa cilíndrica plana con un orificio central en la cara final, el filo no atraviesa el centro. Al fresar superficies curvas, no debe avanzarse verticalmente hacia abajo como una broca. Si no se perfora previamente un orificio de proceso, la fresa se romperá.
En el caso de una fresa cilíndrica plana sin orificio central en la cara frontal y con los bordes frontales conectados y pasando por el centro, se puede avanzar verticalmente hacia abajo. Sin embargo, debido al pequeño ángulo de la cuchilla y a la gran fuerza axial, esto también debe evitarse en la medida de lo posible. La mejor manera es avanzar oblicuamente hacia abajo. Tras alcanzar cierta profundidad, utilice el borde lateral para el corte transversal.
Al fresar superficies ranuradas, se pueden perforar previamente agujeros de proceso para la alimentación de herramientas.
Aunque el efecto de la alimentación vertical de la herramienta con una fresa de punta esférica es mejor que con una fresa de punta plana, debido a la fuerza axial excesiva y la influencia en el efecto de corte, es mejor no utilizar este método de alimentación de la herramienta.
Al utilizar una fresa de punta esférica para fresar superficies curvas:
La velocidad de corte en la punta de una fresa esférica es muy baja. Al utilizar una fresa esférica para fresar una superficie curva relativamente plana y perpendicular a la superficie mecanizada, la calidad superficial del corte con la punta es deficiente. Por lo tanto, se debe aumentar la velocidad del husillo adecuadamente para mejorar la eficiencia de corte y la calidad superficial.
Evite cortar con la punta de la herramienta, lo que puede reducir el desgaste de la herramienta y mejorar la precisión del mecanizado.
Fresa cilíndrica plana:
En una fresa cilíndrica plana con un orificio central en la cara final, el filo no atraviesa el centro. Al fresar superficies curvas, no debe avanzarse verticalmente hacia abajo como una broca. Si no se perfora previamente un orificio de proceso, la fresa se romperá.
En el caso de una fresa cilíndrica plana sin orificio central en la cara frontal y con los bordes frontales conectados y pasando por el centro, se puede avanzar verticalmente hacia abajo. Sin embargo, debido al pequeño ángulo de la cuchilla y a la gran fuerza axial, esto también debe evitarse en la medida de lo posible. La mejor manera es avanzar oblicuamente hacia abajo. Tras alcanzar cierta profundidad, utilice el borde lateral para el corte transversal.
Al fresar superficies ranuradas, se pueden perforar previamente agujeros de proceso para la alimentación de herramientas.
Aunque el efecto de la alimentación vertical de la herramienta con una fresa de punta esférica es mejor que con una fresa de punta plana, debido a la fuerza axial excesiva y la influencia en el efecto de corte, es mejor no utilizar este método de alimentación de la herramienta.
II. Precauciones durante el proceso de procesamiento
Inspección de materiales:
Al fresar piezas con superficie curva, si se detectan fenómenos como un tratamiento térmico deficiente, grietas o una estructura irregular del material de la pieza, el proceso debe detenerse a tiempo. Estos defectos pueden provocar daños en la herramienta, una menor precisión del mecanizado e incluso el descarte de productos durante el proceso. Detener el proceso a tiempo puede evitar el desperdicio de horas de trabajo y materiales.
Inspección previa al arranque:
Antes de cada inicio de fresado, se deben realizar inspecciones adecuadas de la máquina herramienta, el utillaje y la herramienta. Compruebe el correcto funcionamiento de diversos parámetros de la máquina herramienta, como la velocidad del husillo, el avance, la compensación de la longitud de la herramienta, etc.; compruebe si la fuerza de sujeción del utillaje es suficiente y si afectará la precisión del mecanizado; compruebe el estado de desgaste de la herramienta y si es necesario sustituirla. Estas inspecciones garantizan el correcto desarrollo del proceso de mecanizado y mejoran la precisión y la eficiencia del mecanizado.
Dominando la deducción por presentación:
Al fresar la cavidad del molde, la tolerancia de limado debe ajustarse adecuadamente a la rugosidad de la superficie mecanizada. En piezas difíciles de fresar, si la rugosidad superficial de la superficie mecanizada es baja, se debe dejar una tolerancia de limado mayor para lograr la calidad superficial requerida en el proceso de limado posterior. En piezas fáciles de mecanizar, como superficies planas y ranuras en ángulo recto, se debe reducir al máximo la rugosidad superficial y la carga de trabajo de limado para evitar que el limado de grandes áreas afecte la precisión de la superficie de la cavidad.
Inspección de materiales:
Al fresar piezas con superficie curva, si se detectan fenómenos como un tratamiento térmico deficiente, grietas o una estructura irregular del material de la pieza, el proceso debe detenerse a tiempo. Estos defectos pueden provocar daños en la herramienta, una menor precisión del mecanizado e incluso el descarte de productos durante el proceso. Detener el proceso a tiempo puede evitar el desperdicio de horas de trabajo y materiales.
Inspección previa al arranque:
Antes de cada inicio de fresado, se deben realizar inspecciones adecuadas de la máquina herramienta, el utillaje y la herramienta. Compruebe el correcto funcionamiento de diversos parámetros de la máquina herramienta, como la velocidad del husillo, el avance, la compensación de la longitud de la herramienta, etc.; compruebe si la fuerza de sujeción del utillaje es suficiente y si afectará la precisión del mecanizado; compruebe el estado de desgaste de la herramienta y si es necesario sustituirla. Estas inspecciones garantizan el correcto desarrollo del proceso de mecanizado y mejoran la precisión y la eficiencia del mecanizado.
Dominando la deducción por presentación:
Al fresar la cavidad del molde, la tolerancia de limado debe ajustarse adecuadamente a la rugosidad de la superficie mecanizada. En piezas difíciles de fresar, si la rugosidad superficial de la superficie mecanizada es baja, se debe dejar una tolerancia de limado mayor para lograr la calidad superficial requerida en el proceso de limado posterior. En piezas fáciles de mecanizar, como superficies planas y ranuras en ángulo recto, se debe reducir al máximo la rugosidad superficial y la carga de trabajo de limado para evitar que el limado de grandes áreas afecte la precisión de la superficie de la cavidad.
III. Medidas para mejorar la precisión del mecanizado
Optimizar la programación:
Una programación razonable puede mejorar la precisión y la eficiencia del mecanizado. Al programar, según la forma y el tamaño del molde, seleccione las trayectorias de herramienta y los parámetros de corte adecuados. Por ejemplo, para superficies curvas complejas, se pueden utilizar métodos como el mecanizado de líneas de contorno y el mecanizado en espiral para reducir el recorrido en vacío de la herramienta y mejorar la eficiencia del mecanizado. Al mismo tiempo, los parámetros de corte, como la velocidad del husillo, el avance y la profundidad de corte, deben ajustarse razonablemente para garantizar la calidad del mecanizado y la vida útil de la herramienta.
Compensación de herramienta:
La compensación de herramienta es un método importante para mejorar la precisión del mecanizado. Durante el proceso de mecanizado, el tamaño del mecanizado puede variar debido al desgaste y la sustitución de las herramientas. Mediante la función de compensación de herramienta, el radio y la longitud de la herramienta se pueden ajustar a tiempo para garantizar la precisión del tamaño del mecanizado. Asimismo, la compensación de herramienta permite compensar los errores de la máquina herramienta y mejorar la precisión del mecanizado.
Detección de precisión:
Durante el proceso de procesamiento, es necesario inspeccionar periódicamente la precisión del molde. La detección se puede realizar mediante equipos como instrumentos de medición de tres coordenadas y proyectores para determinar la precisión del tamaño, la forma y la posición del molde. Gracias a esta detección, se pueden detectar a tiempo los problemas en el proceso de procesamiento y tomar las medidas necesarias para garantizar la precisión del mecanizado.
Optimizar la programación:
Una programación razonable puede mejorar la precisión y la eficiencia del mecanizado. Al programar, según la forma y el tamaño del molde, seleccione las trayectorias de herramienta y los parámetros de corte adecuados. Por ejemplo, para superficies curvas complejas, se pueden utilizar métodos como el mecanizado de líneas de contorno y el mecanizado en espiral para reducir el recorrido en vacío de la herramienta y mejorar la eficiencia del mecanizado. Al mismo tiempo, los parámetros de corte, como la velocidad del husillo, el avance y la profundidad de corte, deben ajustarse razonablemente para garantizar la calidad del mecanizado y la vida útil de la herramienta.
Compensación de herramienta:
La compensación de herramienta es un método importante para mejorar la precisión del mecanizado. Durante el proceso de mecanizado, el tamaño del mecanizado puede variar debido al desgaste y la sustitución de las herramientas. Mediante la función de compensación de herramienta, el radio y la longitud de la herramienta se pueden ajustar a tiempo para garantizar la precisión del tamaño del mecanizado. Asimismo, la compensación de herramienta permite compensar los errores de la máquina herramienta y mejorar la precisión del mecanizado.
Detección de precisión:
Durante el proceso de procesamiento, es necesario inspeccionar periódicamente la precisión del molde. La detección se puede realizar mediante equipos como instrumentos de medición de tres coordenadas y proyectores para determinar la precisión del tamaño, la forma y la posición del molde. Gracias a esta detección, se pueden detectar a tiempo los problemas en el proceso de procesamiento y tomar las medidas necesarias para garantizar la precisión del mecanizado.
IV. Precauciones de seguridad durante la operación
Capacitación del operador:
Los operadores de centros de mecanizado CNC deben recibir capacitación profesional y familiarizarse con los métodos de operación y las precauciones de seguridad de la máquina herramienta. El contenido de la capacitación incluye la estructura, el rendimiento, los métodos de operación, las habilidades de programación y los procedimientos de operación segura de la máquina herramienta. Solo el personal que haya aprobado la capacitación y la evaluación puede operar el centro de mecanizado CNC.
Dispositivos de protección de seguridad:
Los centros de mecanizado CNC deben estar equipados con dispositivos de seguridad completos, como puertas de protección, escudos y botones de parada de emergencia. Al operar la máquina herramienta, el operador debe utilizar correctamente los dispositivos de seguridad para evitar accidentes.
Instalación y sustitución de herramientas:
Al instalar y reemplazar herramientas, primero debe desconectar la alimentación de la máquina herramienta y asegurarse de que esté firmemente instalada. Al instalar herramientas, utilice llaves especiales. Evite golpear la herramienta con herramientas como martillos para evitar dañarla y el husillo de la máquina.
Precauciones de seguridad durante el proceso de procesamiento:
Durante el proceso de procesamiento, el operador debe supervisar de cerca el estado de funcionamiento de la máquina herramienta. Si se detecta alguna anomalía, la máquina debe detenerse inmediatamente para su inspección. Asimismo, evite tocar la herramienta y la pieza de trabajo durante el proceso para evitar accidentes.
Capacitación del operador:
Los operadores de centros de mecanizado CNC deben recibir capacitación profesional y familiarizarse con los métodos de operación y las precauciones de seguridad de la máquina herramienta. El contenido de la capacitación incluye la estructura, el rendimiento, los métodos de operación, las habilidades de programación y los procedimientos de operación segura de la máquina herramienta. Solo el personal que haya aprobado la capacitación y la evaluación puede operar el centro de mecanizado CNC.
Dispositivos de protección de seguridad:
Los centros de mecanizado CNC deben estar equipados con dispositivos de seguridad completos, como puertas de protección, escudos y botones de parada de emergencia. Al operar la máquina herramienta, el operador debe utilizar correctamente los dispositivos de seguridad para evitar accidentes.
Instalación y sustitución de herramientas:
Al instalar y reemplazar herramientas, primero debe desconectar la alimentación de la máquina herramienta y asegurarse de que esté firmemente instalada. Al instalar herramientas, utilice llaves especiales. Evite golpear la herramienta con herramientas como martillos para evitar dañarla y el husillo de la máquina.
Precauciones de seguridad durante el proceso de procesamiento:
Durante el proceso de procesamiento, el operador debe supervisar de cerca el estado de funcionamiento de la máquina herramienta. Si se detecta alguna anomalía, la máquina debe detenerse inmediatamente para su inspección. Asimismo, evite tocar la herramienta y la pieza de trabajo durante el proceso para evitar accidentes.
En conclusión, al utilizar un centro de mecanizado CNC para el procesamiento de moldes, se debe prestar atención a la selección y el uso de herramientas, las precauciones durante el proceso de mecanizado, las medidas para mejorar la precisión del mecanizado y las precauciones de seguridad. Solo siguiendo estrictamente los procedimientos operativos se puede garantizar la calidad y la seguridad del mecanizado y mejorar la eficiencia de la producción.